
Blanco, negro y color” será el nombre de la exposición del Grupo de Manualidades Santa Pola. Éste será el segundo año que realizan una muestra en la Casa de Cultura. Se inaugurará este viernes, día 19 de diciembre, a las 20.00 horas.
En total, el Grupo lo componen cinco pintoras y un caballero que, aunque pinta, no quiere exponer en esta ocasión. Las obras expuestas, aunque se están terminando algunos detalles, bailarán entre las quince y veinte piezas. Principalmente, destaca Juani Romero, “son paisajes de Santa Pola y los estilos van desde el realismo hasta el impresionismo”.
Manoli C. Ferrández lleva dos años pintado en este grupo, “desde mis inicios y me confieso, además de fiel a mis profesores, aprendiz de todas mis compañeras”. Su estilo personal, tal y como ella declara, “es indefinido. Aún estoy aprendiendo y no considero que mi pincel presente ninguna de las tendencias conocidas”. Aún así, presentará cuatro cuadros, dos de paisajes de la villa marinera y, el resto, un bodegón y un paisaje del Camino de Santiago.
Por su parte, Hortensia Navarro, lleva la friolera de quince años delante del caballete. Se decanta por el realismo y surrealismo, “principalmente paisajes, naturalezas muertas y, de vez en cuando, vivas”. Al igual que Manoli, presentará cuatro obras a la muestra, “una palmera de Elche, un desnudo (que no es autorretrato, adelanta), un paisaje de Santa Pola de los años veinte (una marina, en concreto, en blanco y negro) y otra impresionista de barcos sobre la playa al amanecer”.
Juani Romero también saca cuatro al ruedo expositivo, “dos realistas y dos impresionistas. Dos en blanco y negro y dos en color”. Escogió el blanco y negro porque disfruta “pintando la gama de los grises, porque resalta al gesto, la persona. Pero, si he de decir la verdad, es un estilo en el que se deja mucho sentir el estado de ánimo”.